LAS BANDERAS NO DAN CALOR

Drama intimista de dos personajes ambientado en la posguerra española. Una pieza que transita las emociones, los deseos y los miedos de un matrimonio joven, María y Pedro, que son víctimas de sus propias decisiones. ¿HASTA QUÉ PUNTO PODEMOS SERNOS FILES A NOSOTROS MISMOS? ¿HAY LÍMITES EN EL COMPROMISO POLÍTICO?

Pedro y María dejaron la capital huyendo de las posibles represalias del bando autodenominado Nacional debido a sus implicaciones políticas. Desde un pequeño pueblo de la sierra, intentan reordenar sus vidas y sus sentimientos pero pronto se descubre cuán diferente es la manera de ambos de enfrentarse a lo que está por venir en el país. Mientras María está convencida de que es hora de guardar silencio y aceptar la nueva situación para poder “vivir en paz”, Pedro considera inaceptable el nuevo orden impuesto y está dispuesto a hacer lo que sea con tal de proveer a su país y a su familia con un futuro mejor. Desde el fondo de sus corazones ambos luchan por convencer al otro sin saber que su incapacidad para hacerlo los llevará a un sitio mucho más oscuro que de ese del que han huido.

Drama intimista de dos personajes ambientado en la posguerra española. Una pieza que transita las emociones, los deseos y los miedos de un matrimonio joven, María y Pedro, que son víctimas de sus propias decisiones. ¿HASTA QUÉ PUNTO PODEMOS SERNOS FILES A NOSOTROS MISMOS? ¿HAY LÍMITES EN EL COMPROMISO POLÍTICO?

Pedro y María dejaron la capital huyendo de las posibles represalias del bando autodenominado Nacional debido a sus implicaciones políticas. Desde un pequeño pueblo de la sierra, intentan reordenar sus vidas y sus sentimientos pero pronto se descubre cuán diferente es la manera de ambos de enfrentarse a lo que está por venir en el país. Mientras María está convencida de que es hora de guardar silencio y aceptar la nueva situación para poder “vivir en paz”, Pedro considera inaceptable el nuevo orden impuesto y está dispuesto a hacer lo que sea con tal de proveer a su país y a su familia con un futuro mejor. Desde el fondo de sus corazones ambos luchan por convencer al otro sin saber que su incapacidad para hacerlo los llevará a un sitio mucho más oscuro que de ese del que han huido.

VENTA DE ENTRADAS

FECHA/HORA

LUGAR

MAPA

VENTA DE ENTRADAS

17/02/2023 – 19:00h.

la cochera cabaret (málaga)

FECHA/HORA

17/02/2023 – 19:00h.

LUGAR

LA COCHERA CABARET (MÁLAGA)

MAPA

VENTA DE ENTRADAS

DOSSIER

FICHA ARTÍSTICA Y TÉCNICA

REPARTO

ADELA CASTAÑO María

JOSÉ CARLOS PÉREZ Pedro

ADELA CASTAÑO María

JOSE CARLOS PÉREZ Pedro

dramaturgia y DIRECCIÓN

TÉCNICO, ESPACIO SONORO Y FOTOGRAFÍA

PAULA RUBIO Ayudante de Dirección

MARÍA MARÍN – Dirección

técnico, espacio sonoro y fotografía

ÁLVARO QUINTA Técnico Iluminación y Sonido

MANUEL OLLERO «PIÑATA»  – Espacio Sonoro

DANI R. CHELIOS – Fotografías en escena

ANTONIO PINEDA – Fotografías promocionales

galería

prensa y radio

OPINIONES

Sobrecogedora

Rated 5 out of 5
6 de febrero de 2023

Así quedamos después de ver la obra, magnífica interpretación de Adela y José Carlos que nos transportan al guion de María Marín, autora que consigue plasmar su idea a la perfección y nos sumerge de l eno en una historia que no deja indiferente a nadie, tanto por su ambientación histórica como por el mensaje que lleva.

César
Verificado

Emotiva, interpretación sobresaliente, teatro acogedor y público muy respetuoso.

Rated 5 out of 5
4 de febrero de 2023

Pase un rato muy emocionante, los actores estuvieron excelentes, nos hacen falta más representaciones en este espacio tan singular en la zona de Hitasa.

Luis López
Verificado

Conmovedora e impresionante

Rated 5 out of 5
4 de febrero de 2023

Todo lo que le pides a una buena obra de teatro, y más. Emocionante, conmovedora, te agarra el alma y te lleva a la casa de Pedro y María, adentro del todo, y allí los vas a comprender a los dos , que se aman, pero piensan y sienten distinto sobre el mundo que les ha tocado vivir. Y sufres con ellos… y te hace pensar. El trabajo de los actores es impresionante, no sólo hay talento, hay muy buena dirección. No se la pierda

Pilar
Verificado

Obra más que necesaria

Rated 5 out of 5
1 de febrero de 2023

Maravilloso texto que se convierte en imprescindible para recuperar nuestra memoria histórica. Actor y actriz increíbles, demuestran una sensibilidad sobrecogedora y juegan con el espectador llevándolo a lugares incómodos pero necesarios.

Escenografía minimalista y preciosa, no necesitas más para ver, entender y situarte como espectador.

Un trabajo increíble el de este equipo.

Marta
Verificado

Ver esta obra es hacerse un regalo inmenso.

Rated 5 out of 5
31 de enero de 2023

Uno no sabe qué sentir tras ver esta obra, pero lo que seguro que no sientes es indiferencia. La obra de María Marín te invade la mente, el corazón y el alma gracias a la interpretación de Adela y Juan Carlos, que te sumergen en un espacio y un tiempo íntimos, amargos y crueles pero al mismo tiempo tiernos y llenos de amor, y que parecen lejanos pero están más presentes que nunca.

Antonio M.
Verificado

Será difícil de olvidar

Rated 5 out of 5
30 de enero de 2023

Impactante.

Gran trabajo de actores y dirección.

Enhorabuena al equipo.

Ana Gallardo
Verificado

SOBRECOGEDORA

Rated 5 out of 5
30 de enero de 2023

Esta obra te atrapa y no te suelta hasta el final, porque te hace recordar aquellas historias que escuchaste de tus abuelas y tus abuelos, y te hace reflexionar sobre lo mucho que hemos avanzado (aunque haya sido poco a poco) de generación en generación.

María Pozo Távora
Verificado

Elegancia sobre el escenario.

Rated 5 out of 5
30 de enero de 2023

Dos actores impecables en una escena casi diáfana. Un limonero que esconde secretos como único testigo del dolor de una pareja atravesada por la guerra.

Magnífica.

Rosario.
Verificado

PUESTA EN ESCENA

Rated 5 out of 5
30 de enero de 2023

Sencilla y grande a la vez, el supuesto limonero y el amarillo de los limones llenan el espacio. Muy bonito.

Aquí en la Puebla de Cazalla os ha salido bordado.

Muy buena representación.

Juan Rodríguez
Verificado

SORPRESA

Rated 5 out of 5
30 de enero de 2023

María, muy bonita y entretenida la obra de teatro. Y los actores muy buenos.

Enhorabuena para ti y tu grupo.

Pedro
Verificado

Magnifica obra

Rated 5 out of 5
30 de enero de 2023

Obra llena de sentimientos que nos trae a todos recuerdos de un pasado no muy lejano.

Los actores estuvieron soberbios,y el texto Impresionante.Enhorabuena a todo el equipo.

Carmen
Verificado

Buen teatro en La Puebla

Rated 5 out of 5
30 de enero de 2023

Buenos textos, muy bien interpretados. Escenario minimalista muy sugerente.

C. Sánchez
Verificado

Sobrecogedora

Rated 5 out of 5
30 de enero de 2023

He visto muchas obras de teatro y pocas recuerdo con tanta exactitud, tristeza, y conmovida. Las banderas no dan calor tienen la fuerza para hacerte pensar y dudar de las emociones, deseos e ideas que a veces damos por sentado. Es una obra realista, hilarante, historica. Una forma brillante para mostrarnos la historia. No te deja indiferente y esa es la magia y el objetivo del arte bien hecho. Una actuación brutal la de Adela y José Carlos. Vayan a verla.

Carmen Andrea Rengifo
Verificado

NECESARIA Y ESTREMECEDORA

Rated 5 out of 5
30 de enero de 2023

Porque a veces se nos olvida cuando miramos la historia que esas fechas y efemérides tienen impacto en las vidas de la gente. De la macro historia a la micro historia de una pareja, de una casa , de una intimidad. Estos dos personajes te agarran el alma y los acompañas , y los entiendes a los dos . Vamos al teatro a emocionarnos y a pensar. Esta obra es imprescindible. Inteligente y minimalista puesta en escena y grande el trabajo actoral que hace posible que la historia tome cuerpo y nos meta dentro. Sobresaliente. Hay que ir a verla.

Pilar. RP
Verificado

La recomiendo 100%

Rated 5 out of 5
16 de diciembre de 2022

Una obra teatral que debería ser obligatorio verla y disfrutarla. La interpretación de Adela y José Carlos no puede estar mejor. 100% recomendable, te guste la historia o no, porque si no te gusta la historia de España, es una historia de amor.

Manuel Antúnez
Verificado